Influencia de las medidas de protección en el delito de feminicidio, distrito de Independencia, año 2024
Fecha
2025Autor
Pimentel Ramírez, Verónica María
Asesor(es)
Sánchez Camargo, Mario RodolfoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Explicar cómo influye las medidas de protección dentro de las actividades delictivas relacionadas con el feminicidio, en la localidad distrital de Independencia. Método: el trabajo realizado se encuentra enmarcado bajo un paradigma positivista, de corte transversal, diseño no experimental, de tipo explicativo y respetando un enfoque cuantitativo, la población y muestra la conformaron 25 personas (muestreo por conveniencia). Resultados: Un 60% indica sentirse totalmente en desacuerdo de que las medidas de protección son eficaces porque no se cumple termina generando desobediencia a la autoridad, asimismo fallecimiento de la fémina, por ello se convierte en una acción delictiva conocido comúnmente como feminicidio, el mismo que a pesar de que el agravante no sea el que no se cumpla con las medidas de protección. Conclusiones: Las medidas de protección no resultan lograr niveles altos de eficacia en pro de combatir el delito de feminicidio puesto que la cantidad de féminas que son asesinadas que denunciaron los hechos se ha incrementado a lo largo de los periodos. Se obtuvo un valor sig. Bilateral calculado equivalente a 0.000 el cual resulta inferior al sig. Bilateral teórico equivalente a 0.005, entonces se acepta la hipótesis alternativa: Las medidas de protección influyen positivamente en la reducción del delito de feminicidio, distrito de Independencia, año 2023. Con la herramienta estadística Nagelkerke se pudo determinar que la reducción del feminicidio como delito dependerá en cierta medida de las medidas de protección presentando una influencia porcentual de 89.5%.