Accidente cerebro vascular y difusión por resonancia magnética en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022

Fecha
2023Autor
Vilca Gomez, Nelly Yaneth
Asesor(es)
Seminario Atoche, EfigeniaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar si existe asociación entre el accidente cerebro vascular y la
difusión por resonancia magnética en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022.
Metodología: Estudio observacional, enfoque cuantitativo de corte transversal. Diseño no
experimental, nivel correlacional. Se utilizó Chi cuadrado para el análisis inferencial de las
hipótesis. Resultados: El accidente cerebrovascular isquémico tuvo una frecuencia de 13,2%
de los cuales 12,8% presenta difusión por resonancia magnética anormal. El 1,7% de los
accidentes cerebro vasculares son hemorrágicos cuya totalidad presentan difusión anormal. Los
hallazgos imagenológicos restricción a la difusión se presentó en la totalidad de los accidentes
cerebro vasculares con 13,2% y 1,7% respectivamente. La región cerebral comprometida más
frecuente en el accidente cerebro vascular isquémico fueron las regiones múltiples, frontal
bilateral y occipital con 2,4% respectivamente. El grupo etario más frecuente en el accidente
cerebro vascular isquémico fue de 50 a 69 años. Los pacientes de sexo femenino tuvieron una
frecuencia de 50,3%. Conclusiones: Existe asociación (p=0,000) entre el accidente cerebro
vascular y la difusión por resonancia magnética en pacientes del Hospital Regional del Cusco,
2022.