Responsabilidad social universitaria y desarrollo de las comunidades campesinas de Huascoy y Pallac, 2023

Fecha
2025Autor
Benavides Pantoja, Demetrio José
Asesor(es)
Tafur Mallqui, Isaías SeveroMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio llevado a cabo en 2023 tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la responsabilidad social universitaria y el desarrollo de las comunidades campesinas. Para abordar esta investigación, se adoptó una metodología basada en el paradigma epistemológico post positivista. Este enfoque reconoce la naturaleza imperfecta de la comprensión de la realidad social y su constante necesidad de revisión. En línea con esta perspectiva, se empleó un enfoque metodológico mixto que combinó tanto métodos cuantitativos como cualitativos. Esta combinación permitió una comprensión más completa y profunda de la realidad social bajo estudio. Además, el estudio se clasificó como explicativo, lo que implicó explorar relaciones causales entre las variables relevantes. como marco de referencia para medir su contribución específica a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los resultados obtenidos revelaron una correlación significativa entre la responsabilidad social universitaria y el desarrollo de las comunidades campesinas. Esta correlación se evaluó mediante el coeficiente de correlación de Spearman (ρ), el cual mostró una significancia de 0.000 y un coeficiente de correlación de 0.949. Estos hallazgos indican una asociación fuerte y positiva entre la responsabilidad social universitaria y el desarrollo de las comunidades campesinas, lo que resalta la importancia de este enfoque en la promoción del desarrollo sostenible a nivel local.