Control interno y su relación en las conciliaciones bancarias en las empresas familiares en Lima Metropolitana, 2023

Fecha
2025Autor
Noya Alayo, Sandra Lesly
Asesor(es)
Esteves Cárdenas, Veronica LisetMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el control
interno y las conciliaciones bancarias en las empresas familiares en Lima Metropolitana
durante el periodo 2023. El método empleado fue deductivo, con un enfoque cuantitativo, su
tipo de investigación fue básica, su diseño fue no experimental, su corte fue transversal y su
nivel fue correlacional. La población y muestra censal de la investigación se conformaron por
22 trabajadores que estaban o están laborando en el área contable, tesorería y administrativa y
que hayan gestionado las variables del estudio en empresas familiares en Lima Metropolitana
durante el periodo 2023. En los resultados sobre el control interno se obtuvo que el 50% de los
encuestados gestionaron un buen control interno en las empresas familiares, el 45.5%
obtuvieron un rendimiento regular en su control interno y el 4.5% presentó un mal control
interno. Por otro lado, en las conciliaciones bancarias reveló que el 54.5% de los encuestados
mostró un buen desempeño en la preparación de la conciliación bancaria, mientras que el
36.4% tuvo un desempeño regular y el 9.1% realizó una mala gestión y preparación de la
conciliación bancaria. En relación con la estadística inferencial, se obtuvo como resultado un
coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.908, lo que indica una correlación positiva
muy fuerte. Finalmente, se concluyó que existe una relación significativa entre el control
interno y las conciliaciones bancarias en las empresas familiares en Lima Metropolitana en el
periodo 2023, por ende, el control interno y la conciliación bancaria funcionan de manera
complementaria.
Colecciones
- Contabilidad (Tesis) [39]