• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción de la donación de sangre en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año 2017

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Fernandez_Huaman_Kelly_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf (14.72Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Fernandez Huaman, Kelly Milagros
    Asesor(es)
    Becerra Medina, Lucy Tani
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Objetivo: Determinar el nivel de percepción sobre la donación de sangre en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Federico Villareal. Material y Métodos: El tipo de estudio en el que se enmarco la investigación fue de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal, con una población de 236 alumnos, de los cuales participaron 200 alumnos en la investigación. Utilizando la metodología para investigaciones relacionadas con la donación voluntaria de sangre de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) empleando una encuesta, previamente validada. El cuestionario para percepción de donación de sangre consto de 24 preguntas. Este instrumento fue sometido a una prueba de validez donde se obtuvo que P= 0.0438 (P<0.05) y con una confiabilidad mediante el kr 20 donde se obtuvo 0.81. Resultados: De acuerdo a los datos generales: el 89% son de sexo femenino. En cuanto a percepción: el 67% acertó lo importante de la donación de sangre, el 89% acertó en los requisitos necesarios para la donación, el 85% acertó en personas aptas para donar y el 55% acertó las creencias equivocadas que hay sobre la donación. El estudio dio como resultado que la mayoría de la población tiene conocimientos sobre el tema aunque desconocen los aspectos como los efectos sobre la salud y creencia equivocada al donar sangre. Conclusión: La percepción que existe sobre la donación tiene déficit en algunos puntos que se ha reforzado llevando a cabo una adecuada campaña de información y motivación que podrá modificar a aquellas personas con intención de donar sangre, en donantes voluntarios reales.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1787
    Materias
    Percepción
    Donación de sangre
    Estudiantes de Enfermería
    Colecciones
    • Enfermería (Tesis) [231]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: [email protected]
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: [email protected]
    • Sugerencias