• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad de cuidado al paciente quemado que le brinda el personal de Enfermería en el servicio de quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza – 2017

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Mamani_Muñoz_Sergio_Enrique_Titulo_Profesional_2018.pdf (14.17Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Mamani Muñoz, Sergio Enrique
    Asesor(es)
    Alva Saavedra, Graciela
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El cuidado de enfermería en pacientes quemados implica no sólo responsabilidad y autonomía, también empoderamiento y toma de decisiones asertivas para poder manejar su enfermedad en lo concierne a optimizar sus conocimientos, tratamiento y manejar sus propios signos y síntomas. El objetivo de este estudio fue determinar la calidad de cuidado que brinda el personal de enfermería que asiste al Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima - Perú 2017. Metodología: Estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal de diseño no experimental, con una muestra de 12 licenciadas de enfermería y 20 pacientes internados en el servicio de quemados. Resultados: El personal de enfermería el 100% acepta que hay un protocolo para la atención en pacientes quemados pero a la vez el 100% del personal no reciben capacitación para el cuidado al paciente quemado. El personal de enfermería el 83% no brinda atención de enfermería adecuada por sobrecarga laboral y el 17% afirma que no hay un buen cuidado de enfermería por falta de recursos humanos. El personal de enfermería de la unidad de quemados brinda apoyo emocional al paciente y a sus familiares es de un 60% mientras que el otro 40% del personal no lo hace por falta de tiempo o sobrecarga laboral. Los pacientes solamente el 55% reciben una limpieza y comodidad mientras que el otro 45% no recibe ni buena limpieza ni comodidad. Conclusión: La mayoría de pacientes presentaron una buena limpieza y comodidad al momento de la atención de enfermería.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1795
    Materias
    Calidad
    Cuidado
    Personal de enfermería
    Colecciones
    • Enfermería (Tesis) [231]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: [email protected]
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: [email protected]
    • Sugerencias