• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad de atención brindada por el profesional de Enfermería a los pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía (H3) del Hospital Nacional Dos De Mayo

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Picón_Figueroa_karen_Cinthia_Titulo_Profesional_2018.pdf (12.99Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Picón Figueroa, Karen Cinthia
    Asesor(es)
    Pizarro Rodriguez, Ana Rosa
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de atención brindada por el profesional de enfermería a los pacientes hospitalizados del servicio de Cirugía (H3) del Hospital Nacional Dos de Mayo. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y cuantitativo, en el que se encuestaron a 75 pacientes a través de 1 cuestionario en dos momentos, antes de la atención y después de la atención, previo cumplimiento de criterios de inclusión. Los datos fueron tabulados y graficados en Microsoft Excel. Resultados: los pacientes evaluaron sus expectativas de la calidad de atención de enfermería en un 51%, por otro parte la percepción que tuvieron después de la atención evaluó a la calidad en un 49%. Se pudo observar que en el aspecto científico - técnico los pacientes evaluaron en un 51% las expectativas de la calidad de atención que esperaban recibir, después de la atención evaluaron la calidad en un 49%. También se observó que, en el aspecto interpersonal, las expectativas y la percepción de la calidad de atención obtuvieron un 50% y lo mismo sucedió en los aspectos de confort, ambos fueron evaluados con un 50%. Conclusión: Se pudo determinar que las expectativas fueron mayores a la percepción que obtuvieron después de la atención, lo cual nos refiere que tuvieron un “Bajo nivel de calidad” en la atención de enfermería. En el aspecto científico-técnico, se obtuvo “Bajo vinel de calidad”, en el aspecto interpersonal se obtuvo “Modesto nivel de calidad” y de igual manera en el aspecto de confort.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1798
    Materias
    Calidad de atención
    Enfermería
    Hospitalizados
    Colecciones
    • Enfermería (Tesis) [231]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: [email protected]
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: [email protected]
    • Sugerencias