• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Libros y obras
    • Editorial Universitaria
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Libros y obras
    • Editorial Universitaria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El feminismo católico peruano

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_El_feminismo_católico.pdf (5.796Mb)
    Fecha
    2018-06
    Autor
    Valdivia Acuña, María Inés
    ISBN
    978-612-4238-13-0
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los estudios sobre el feminismo católico son recientes y por esto amerita explicar sus características. En primer lugar, las investigaciones que hallamos sobre el tema se han hecho de manera separada, por lo menos para el Perú. Existen trabajos que han incidido en el desarrollo del catolicismo a través de la práctica femenina de la doctrina, movimientos de mujeres marianistas o su desarrollo al interior de importantes grupos organizados, especialmente a partir de la guerra con Chile (Klaiber, 1996). La aparente contradicción entre feminismo y catolicismo se da solo si observamos el espacio peruano, pero no se manifiesta cuando analizamos otros contextos. Es necesario precisar que el desarrollo del feminismo y del catolicismo no siempre se dio de manera separada, y en esto más bien es importante considerar los contextos específicos en los que se integran, alejan o entran en franca oposición. Algunos ejemplos son el español (Llona, 1998; Blasco, 2005a), el argentino (Martín, 1997; Palermo, 1998; Di Marco, 2010; Blanco, 2012) y el chileno (Maza, 1997; Stuven, 2008). En todo caso, fue la impronta feminista la que llegó a sociedades donde el discurso religioso era hegemónico entre las mujeres, permitiendo construir y reproducir modelos femeninos de familia y parentesco. Fuese en la Alemania protestante con su multiplicidad de credos durante la República de Weimar o en la España republicana y luego franquista, las organizaciones de mujeres a través de grupos como Acción Católica Femenina o los grupos femeninos de activistas laicas que impulsaron el desarrollo del catolicismo social, fueron notables por la influencia que tuvieron en la conformación de modelos de mujer.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/3181
    Materias
    Feminismo
    Catolicismo
    Colecciones
    • Editorial Universitaria [12]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: [email protected]
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: [email protected]
    • Sugerencias