• Login
    Listar Doctorado en Ciencia de los Alimentos fecha de publicación 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Doctorado
    • Ingeniería, arquitectura y ciencias básicas (Doctorado)
    • Doctorado en Ciencia de los Alimentos
    • Listar Doctorado en Ciencia de los Alimentos fecha de publicación
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Doctorado
    • Ingeniería, arquitectura y ciencias básicas (Doctorado)
    • Doctorado en Ciencia de los Alimentos
    • Listar Doctorado en Ciencia de los Alimentos fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Doctorado en Ciencia de los Alimentos por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-11 de 11

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      •  Acceso abierto

        Características fisicoquímicas, sensoriales y bioactivas del pan de trigo sustituido parcialmente con harina de cáscara de plátano (musa paradisiaca l.) 

        Ponce Rosas, Fortunato Candelario (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        Se evaluó el efecto de la sustitución parcial de la harina de trigo (HT) con harina de cáscara de plátano (HCP) en las características fisicoquímicas, sensoriales, bioactivas y actividad antioxidante del pan de trigo ...

      •  Acceso abierto

        Características fisicoquímicas, sensoriales y compuestos bioactivos de galletas dulces elaboradas con harina de cáscara del fruto de cacao (theobroma cacao L.) 

        Murillo Baca, Silvia María (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        El objetivo fue determinar el efecto de la sustitución de harina de cáscara del fruto de cacao (Theobroma cacao L.)en las características fisicoquímicas, sensoriales y compuestos bioactivos en galletas dulces. Se utilizó ...

      •  Acceso abierto

        Efecto de la enzima pectolítica y levadura (Saccharomyces cerevisiae) en la fermentación y calidad del cacao var. criollo (Theobroma cacao) 

        Otárola Gamarra, Antonio (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        El objetivo de esta investigación fue identificar los efectos de la enzima pectolitica y levadura Saccharomyces cereviseae en las características de fermentación del cacao, en la calidad fisicoquímica y sensorial. Como ...

      •  Acceso abierto

        Influencia de cocción y secado en la calidad estructural y vida útil, de quinua cocida deshidratada variedad Negra Ayrampo 

        Huamaní Huamaní, Alberto Luís (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018-04-27)
        El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la cocción de la quinua a alta presión y deshidratación a alta temperatura, en la calidad estructural y vida útil, de quinua (Chenopodium quinoa Willd) deshidratado ...

      •  Acceso abierto

        Caracterización de los propóleos del distrito de Huaraz y su efecto conservante en yogurt frutado 

        Inti Barreto, Julio Constantino (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        En el presente trabajo se planteó como objetivo investigar las características físico químicas de propóleos recolectados de los centros apícolas del distrito de Huaraz para seleccionar el mejor tratamiento, luego evaluar ...

      •  Acceso abierto

        Diseño de una bebida funcional con capacidad antioxidante a base de pulpa de mango (mangifera indica l. ), noni (morinda citrifolia) y aguaymanto (physalis peruviana l.) 

        Alfaro Cruz, Sarela Carmela (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        El mercado de alimentos funcionales es un sector emergente en la industria alimentaria debido a que los consumidores demandan alimentos que adicionalmente a su aporte nutritivo proporcionen efectos benéficos; es decir, ...

      •  Acceso abierto

        Efecto del ultrasonido, pulsos de vacío y tiempo en la obtención de aguaymanto (Physalis peruviana L.) osmodeshidratado en la mejora de la calidad 

        Ponce Ramírez, Juan Carlos (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019-08-05)
        El aguaymanto, es una fruta muy apreciada, desafortunadamente durante la osmodeshidratación disminuye la disponibilidad de nutrientes como el ácido ascórbico y β-caroteno necesarios en la dieta alimenticia. El objetivo ...

      •  Acceso abierto

        Efecto del extracto de pulpa y mucilago del café (coffea arábica l.) durante el beneficio en la calidad fisica y sensorial del grano variedad catimor 

        Torres Suárez, Wuelber Joel (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)
        El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del extracto de pulpa y mucilago (EPM) del café (Coffea arábica L) durante el beneficio sobre la calidad física y sensorial del grano variedad Catimor. El EPM se obtuvo ...

      •  Acceso abierto

        Efecto de diferentes niveles de tiempo y temperatura del plasma frio sobre la eliminación de microorganismos patógenos, cambios fisicoquímicos y organolépticos en carne de cerdo 

        Alvarado Zambrano, Fredy Anibal (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        Se ha evaluado el efecto de diferentes niveles de tiempo y temperatura del plasma frio sobre la eliminación de microorganismos patógenos y los cambios fisicoquímicos y organolépticos en la carne de cerdo. Se ha determinado ...

      •  Acceso abierto

        Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo por harina de quinua (Chenopodium quinoa willd), tiempo y temperatura de fermentación en el volumen de la masa y calidad del pan francés 

        Trasmonte Pinday, Wilfredo (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        La investigación tuvo como objetivo determinar el porcentaje de harina de quinua, el tiempo y la temperatura de fermentación que influyen en el volumen de la masa fermentada y aceptabilidad del pan francés. El método ...

      •  Acceso abierto

        Optimización en la extracción de antioxidantes de la cáscara de tuna morada (Opuntia ficus - indica) 

        Castro Ramírez, Rafael Jaime (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)
        El objetivo de la investigación fue determinar los parámetros óptimos de temperatura, tiempo y pH en el proceso de extracción de antioxidantes de cáscara de tuna morada de Carhuaz. Los métodos utilizados fueron: lavado y ...


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: [email protected]
        • Sugerencias
         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        Indexado en


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: [email protected]
        • Sugerencias