• Login
    Listar Ingeniería, arquitectura y ciencias básicas (Maestría) por título 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ingeniería, arquitectura y ciencias básicas (Maestría)
    • Listar Ingeniería, arquitectura y ciencias básicas (Maestría) por título
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ingeniería, arquitectura y ciencias básicas (Maestría)
    • Listar Ingeniería, arquitectura y ciencias básicas (Maestría) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Ingeniería, arquitectura y ciencias básicas (Maestría) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 350

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      •  Acceso abierto

        Las 5 s y las condiciones ambientales de trabajo en una empresa privada, año 2017 

        Nuñez Cabañas, Monica Delfina (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        En la presente investigación, se ha formulado la Hipótesis científica: Las 5 S se relacionan significativamente con las condiciones ambientales de trabajo en una empresa privada. El tipo de investigación es aplicada y de ...

      •  Acceso abierto

        Los adicionales de obra y el cumplimiento de las obligaciones contractuales en la Municipalidad Provincial de Huallaga, 2019- 2021 

        Orbe Fasanando, Shirley Tatiana (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2025)
        La investigación titulada “Los adicionales de obra y el cumplimiento de las obligaciones contractuales en la Municipalidad Provincial de Huallaga, 2019-2021”, del tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no ...

      •  Acceso abierto

        Aislamiento sísmico de base para minimizar los daños en el centro de salud “Pedro Sánchez Meza”- Chupaca 2016 

        Quispe Solórzano, Henry Alfredo (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        En este trabajo se presenta el marco teórico del aislamiento sísmico con aisladores elastomericos y un análisis en términos de respuesta sísmica de un caso en particular: el edificio del Centro de Salud Pedro Sánchez Meza ...

      •  Acceso abierto

        Alimentadores ducto barra que transportan energía eléctrica para optimizar la distribución espacial en centros empresariales 

        Elescano Díaz, Iván Orlando (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
        La presente investigación, Alimentadores ducto barra que transportan energía eléctrica para optimizar la distribución espacial en centros empresariales, tuvo como objetivo principal, Implementar un sistema de alimentadores ...

      •  Acceso abierto

        Ampliación de las áreas verdes, para mejorar la calidad de vida, en el distrito de Magdalena del Mar 

        Zegarra Vega, Roxana Patricia (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        Este estudio tiene el principal objetivo de mejorar las condiciones para los pobladores de Magdalena del Mar, me refiero a condiciones ambientales, aire menos contaminado, suelo más cuidado, mayor cantidad de áreas verdes, ...

      •  Acceso abierto

        Análisis de la gestión de los residuos de construcción y demolición en proyectos de construcción 

        Calderón Díaz, Grimaldo Edwin (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)
        Objetivo: de este estudio fue analizar la gestión de los residuos de construcción y demolición en proyectos de construcción. Método: de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo, corresponde al diseño no experimental ...

      •  Acceso abierto

        Análisis de la influencia de la constructabilidad en la elección del sistema estructural de edificios de vivienda 

        Valdez Cáceres, Pablo Antonio Elías (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        Al inicio de la construcción de todo proyecto de edificación se tienen que tomar decisiones acerca de los factores operacionales como son: sistemas constructivos, procedimientos constructivos definitivos, frentes de trabajo, ...

      •  Acceso abierto

        Análisis de la productividad y rentabilidad en la construcción del hospital regional de Cañete 2020-2025 

        Tantaruna Encarnación, Pedro Juvenal (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        El presente estudio de investigación consiste en analizar la productividad y la rentabilidad de la construcción en la segunda etapa del Hospital de Cañete, específicamente en los acabados. De acuerdo con las variables ...

      •  Acceso abierto

        Análisis de la variabilidad espacio - temporal de la comunidad bentónica de macroinvertebrados en el sector Tanta, rio Cañete, durante los años 2008 al 2019 

        Kostelac Roca, Juan Andrés (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        La zona del presente trabajo corresponde a la cuenca alta del rio Cañete, que parte de la laguna Paucarcocha a una altura de 4273 msnm, donde se encuentra asentado la población de Tanta, hasta la zona denominada Tragaderos, ...

      •  Acceso abierto

        Análisis de los factores del cambio climático 

        Vera Chamochumbi, Benjamín Fernando (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)
        El tipo de investigación se basa en el método descriptivo, deductivo y aplicativo, usando información de carácter secundario, es decir revisión bibliográfica, para el análisis de los factores que inciden en el denominado ...

      •  Acceso abierto

        El análisis de regresión lineal y la precisión del pronóstico de demanda de productos hidrobiológicos congelados en el Perú 

        Montoya Manrique, Israel Manuel (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
        Esta tesis pretende evaluar la relación entre el análisis de regresión lineal y la precisión del pronóstico de demanda de productos hidrobiológicos congelados en el Perú. La evaluación determinará la existencia y dirección ...

      •  Acceso abierto

        Análisis de riesgos por inestabilidad de taludes en la subcuenca río canipaco, tramo Distrito de Colca Provincia de Huancayo Departamento de Junín 

        Gomez Morales, Gustavo Freddy (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        La investigación se enmarca caracterizando el análisis de riesgos por inestabilidad de taludes y laderas cuyo alcance está orientado en la subcuenca río Canipaco, distrito de Colca, Provincia de Huancayo, Departamento de ...

      •  Acceso abierto

        Aplicación de herramientas lean manufacturing para mejorar la atención de pedidos de almacén central de la empresa Charlotte S.A. 

        Ojeda Anchante, Jorge Miguel (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        Se elaboró un trabajo de investigación con el fin de determinar si la aplicación de herramientas Lean Manufacturing mejora el proceso de atención de pedidos del almacén central de la empresa Charlotte S.A. El tipo de ...

      •  Acceso abierto

        Aplicación de ingeniería de métodos y su relación con la productividad de la línea de tanques de la empresa Heap Leaching Consulting SAC periodo 2011 -2012 

        Vásquez Araujo, Michael Heider (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        Esta tesis presenta como objetivo el determinar la relación entre la aplicación de ingeniería de métodos y su relación con la productividad de la línea de tanques de la empresa Heap Leaching Consulting SAC, con el propósito ...

      •  Acceso abierto

        Aplicación de la metodología de valoración cualitativa, para la conservación sostenible, del área natural protegida - de la Cordillera Huayhuash 

        Aguirre Cordero, Rogelio (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        Las Áreas Naturales Protegidas, representan el 12% de la superficie terrestre del planeta, en el Perú esta representa el 16.93% de su superficie, y que al día de hoy que se encuentran en peligro; una evaluación cualitativa, ...

      •  Acceso abierto

        Aplicación de la metodología SMED y la filosofía 5S para mejorar el proceso en las líneas de costura de una empresa de confecciones 

        Diaz Jara, Maytee Junet (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
        El objetivo: de esta investigación consistió en mejorar el proceso en las líneas de Costura de una empresa de confecciones, los métodos: utilizados son la aplicación de la metodología SMED y la filosofía 5S. Con ese fin, ...

      •  Acceso abierto

        Aplicación de la Norma Vial Peruana en un proyecto de sistema de gestión por niveles de servicio 

        Jauregui Sotelo, Máximo Víctor (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        La presente tesis tuvo como objetivo establecer el impacto que tiene la aplicación inadecuada de la normativa vial en un proyecto de sistema de gestión por niveles de servicio en el Perú. En ese contexto se eligió para el ...

      •  Acceso abierto

        Aplicación de la realidad aumentada en la enseñanza de ingeniería, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje 

        Mendoza Altez, Edgardo Aurelio (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        El presente trabajo de investigación titulado Aplicación de la realidad aumentada en la enseñanza de la ingeniería para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolló con el objetivo de conocer la influencia de ...

      •  Acceso abierto

        Aplicación de la simulación de Montecarlo para el análisis de riesgos ambientales en proyectos públicos - hospitales 

        Apolaya Ruiz, William Alexander (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
        El objetivo fundamental de la presente investigación fue determinar en qué medida la propuesta de una metodología de análisis cuantitativo a través de la aplicación de la simulación de Montecarlo influye en la gestión ...

      •  Acceso abierto

        Aplicación de las pautas generales del manejo de residuos sólidos hospitalarios y su influencia en el riesgo para la salud de la población en el Hospital Dos De Mayo - 2014 al 2015 

        Soriano Maldonado, Alexandra De La Flor (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019-03-06)
        Los desechos sólidos hospitalarios provienen del uso de la medicina (residuos clínicos). La eliminación de estos desechos médicos está clasificados como infecciosos o peligrosos para la salud y podrían potencialmente llegar ...


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: [email protected]
        • Sugerencias
         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        Indexado en


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: [email protected]
        • Sugerencias